Detalles de la convocatoria
A) Sobre la revista Phoenix
Phoenix: literatura, arte y cultura es una publicación anual que publica textos de divulgación académica, literaria, artística y cultural como ensayos, crónicas, reseñas y traducciones; textos literarios como cuentos y poemas; y piezas gráficas como ilustraciones, dibujos y fotografías.
B) Objetivos del grupo y la revista Phoenix
Crear vínculos de interacción entre estudiantes, profesores y personas externas a la academia en torno a los entrecruzamientos de las artes y la cultura, por medio de diversos eventos como lecturas colectivas, sesiones de estudio, proyecciones, talleres de creación visual y literaria, charlas, entre otras.
Divulgar, a través de la edición de la revista, producciones académicas, no académicas, literarias, estéticas y culturales que exploran vínculos y establecen conexiones entre la literatura, el arte y la cultura.
C) Temas y problemas sugeridos
El grupo estudiantil Phoenix sugiere a los participantes en la convocatoria para la revista número 15, explorar vínculos y establecer conexiones entre Teatro, escrituras dramáticas y artes vivas.
D) Quiénes pueden participar
Todos. Estudiantes de pregrado, maestrías, profesores, egresados, administrativos, y personas externas a la Universidad Nacional de Colombia. Dramaturgos, directores, actores, escenógrafos, luminotécnicos, escritores, investigadores, artistas visuales, curiosos. Antropólogos, lingüistas, filólogos, filósofos, geógrafos, psicólogos, sociólogos, trabajadores sociales, historiadores. Artistas plásticos, diseñadores gráficos, ilustradores. Señoras, señores, jóvenes, estudiantes. Altos, bajos, anchos y delgados. Todos aquellos que tienen algo que decir sobre las relaciones entre literatura, arte y cultura. Especialmente sobre teatro, escrituras dramáticas y artes vivas.
E) Fechas
Inicio
15 de febrero de 2013
15 de agosto de 2013
Siete condiciones de la convocatoria de textos e imágenes
1) Llenar el siguiente Formulario de inscripción a la convocatoria de textos e imágenes de la revista Phoenix y enviarlo a nuestro correo electrónico literaturaphoenix@gmail.com.
Datos de la obra
Título:
Técnica/Género:
Descripción
Datos del autor
Nombre real
Seudónimo
Profesión (si es estudiante, por favor, especifique la carrera a la que pertenece y la institución donde se encuentra matriculado).
Sitio web (no es obligatorio)
2) Phoenix publica textos e imágenes inéditos. No aceptamos textos o imágenes ya publicadas. El material que no cumpla con esta condición será rechazado inmediatamente.
3) Las personas interesadas deben enviar su contribución, únicamente, al correo literaturaphoenix@gmail.com
4) Para el caso de los textos, aceptamos propuestas de máximo cuatro mil (4000) palabras u ocho (8) páginas. Phoenix sugiere a los participantes la guía de normas de estilo establecidas por The ChicagoManual of Style. Éstos son algunos ejemplos:
Libro
Foucault, Michel. 2005. Historia de la sexualidad. La voluntad del saber. Madrid: siglo XIX.
Artículo o capítulo de libro
Fajardo Diégenes. 1999. "Borges y la literatura china". En Allí donde cambia el color de las cosas. Ensayos narrativa latinoamericana del siglo XX. Bogotá: Escala, 20-45.
Artículo de revista
Rodríguez Pérez, Enrique. 2010. "Aperturas". Phoenix: literatura, arte y cultura 12. 5-9.
Artículo electrónico
Ramey, James. 2010. "Sinécdoque y parasitismo literario en Borges y Joyce". Literatura: teoría, história, crítica 12.
(Consultado el 19 de junio de 2011).

6) Phoenix no acepta fotografías de obras de terceros.
7) La resolución de las imágenes debe ser de, al menos, 300 dpi